Parto humanizado
El parto humanizado es un enfoque que busca respetar los procesos naturales del parto y brindar un ambiente seguro, respetuoso y acogedor tanto para la mamá como para el bebé.
Se aleja de las intervenciones médicas innecesarias y fomenta la participación activa de los padres en todas las etapas del proceso.
Durante el parto humanizado en Maternity & Baby Care buscamos:

Promover el contacto piel con piel inmediato, el corte oportuno del cordón umbilical, y la hora dorada del bebé.

Permitir el desarrollo del vínculo afectivo entre papás y bebé desde el primer momento fomentando el alojamiento conjunto.

Respetar las decisiones y deseos de mamá en cuanto a la posición de parto y los cuidados que desea recibir.

Permitir la presencia del padre o la persona de confianza que la mujer elija, estando acompañada en todo momento.
La experiencia de parto respetuoso y único en Maternity & Baby Care tiene numerosos beneficios tanto para la madre como para el bebé: Además de una recuperación más rápida, se ha demostrado que el parto humanizado reduce el estrés y la ansiedad en la madre, ayuda a entender los procesos biológicos del recién nacido y promueve el inicio de la lactancia materna.
¡Vive la experiencia del nacimiento humanizado en Maternity & Baby Care!
Escribe tus datos en nuestro formulario y ven a una visita para conocer nuestros paquetes y los descuentos especiales que tenemos para ti.
Equipo Humano para Parto Humanizado
En Maternity & Baby Care contamos con un equipo especializado en parto humanizado, con Médica Pediatra, Ginecóloga Obstetra y Doula certificada, que brindan apoyo físico y emocional para hacer del parto una experiencia positiva.
Conoce a nuestro equipo aquí:
Médica Pediatra
Soy mamá de un niño y una niña. Estos hermosos hijos que han sido mis maestros.
Soy médica pediatra, Consultora Internacional en Lactancia Materna (IBCLC) y Especialista en sueño y Lactancia (PILU).
Actualmente me dedico a la atención al nacimiento humanizado y la lactancia, así como atención de niñ@s hasta los 18 años.
Mi primer hijo nació cuando yo me graduaba como pediatra; sin duda mi graduación como especialista en niños fue con la llegada de la maternidad, ahí me di cuenta que durante mis 9 años en medicina ninguna clase me habló de ser mamá, de cómo lactar. Tampoco me dijeron la importancia de estar acompañada durante el nacimiento y la crianza de nuestros hijos.
Sin duda aprendí qué hacer con un niño enfermo, grave y qué vigilar al niño sano.
Al ser madre descubrí un nuevo mundo de dudas y miedos, de saber si lo hacía bien. Así que encontré un camino distinto al de la pediatría que me habían enseñado, caminé en busca de más información para acompañar a la madres y familias que como yo querían cambiar su forma de maternar
Actualmente creo que tener la información y apoyo antes, durante y tras el nacimiento de nuestros hijos empodera, nutre y da fuerza a esas mujeres que están revolucionando la forma de crianza; sin duda me apasiona formar parte de su tribu, ¡Cada nacimiento y cada lactancia son únicos!
Con toda convicción, creo que el pediatra acompaña, más no dicta ni juzga las creencias y necesidades de cada familia.
Nunca me cansaré de ver ese primer contacto de la piel húmeda del recién nacido con la piel tibia y los brazos confortables de su mamá.
Medica Ginecobstetra, Educadora Perinatal y Doula, Ginecóloga Funcional y Regenerativa.
Mi enfoque profesional y en la vida es feminista, soy amante de las plantas y de los libros.
Fui educada en el sistema hegemónico patriarcal, donde nos dicen que como médicos debemos decidir sobre el cuerpo de las mujeres.
Me llevó 10 años después de egresada encontrar este camino con mi continuo cuestionamiento e insatisfacción personal sobre la obstetricia tradicional que es sumamente invasiva, sobre si existe otra forma de atención que otorgue autonomía sobre tu cuerpo.
Después de la pandemia llegó a mí el diplomado de educadora perinatal y Doula y me abrió los ojos y el camino hacia una forma de acompañamiento donde puedo dar a las parejas toda la información necesaria para que sean ellos los que tomen decisiones sobre sus procesos; además, me dio la firme convicción de que podemos parir y nacer de forma natural.
Desde entonces he buscado amorosamente una tribu con quién poder compartir y acompañar a las parejas en su embarazo y en el nacimiento de sus bebés de una forma respetuosa, desde sus tiempos hasta el lugar y la forma de parir.
Después de estudiar a conciencia los beneficios de este tipo de nacimientos y de observar el crecimiento amoroso de las familias que he acompañado, estoy convencida de que si nacemos con amor, nuestro mundo tan caótico puede volver a tener oxitocina natural.
Educadora perinatal y Doula de Maternity &Baby Care
Soy una mujer, madre de dos personas maravillosas y cuatro perros amorosos, Educadora Perinatal y Doula con experiencia desde el año 2006, certificada por la Universidad La Salle, Waterbirth International y The Matrona, entre otros.
A través de los años he abrazado cada vez más lo que considero mi misión de vida desde que mi hija mayor nació en el año 1999: "acompañar familias en el proceso de gestación y crianza".
En este hermoso camino, he tenido el honor de ver nacer muchos bebés y sus familias, he sido testigo cercana del crecimiento de cada mujer, hombrey familia que nos escucha y quienes toman decisiones informadas y responsables, siendo parte del equipo de salud de diferentes médicos obstetras, neonatólogos y parteras, atendiendo con un enfoque de parto humanizado.
“Las mujeres y nuestros bebés estamos preparados para el milagro de la vida. Sabemos parir, sabemos nacer y si lo vivimos con amor y en un ambiente de respeto es, sin duda, la experiencia más enriquecedora de nuestras vidas”
Doula y asesora de lactancia y porteo de Maternity & Babycare
Soy madre lactante y porteadora desde 2007, Guía Profesional de Porteo desde 2009,
Líder de La Liga de La Leche desde 2011, Educadora Perinatal y Doula por la Universidad Panamericana desde 2021 y Certified HypnoBirthing Childbirth Educator en el 2022.
Tras el nacimiento de mi primer hijo, descubrí un mundo totalmente distinto a aquel en el que yo había vivido. Sostuve a mi bebé en brazos, fui su fuente principal de alimento los primeros años de su vida, comprendí las necesidades básicas de mi pequeño y decidí ser una madre disponible. Lo amamanté por 3 años y lo cargué en brazos hasta sus 4 años de edad. Este estilo de vida totalmente nuevo para mí me llevó a buscar apoyo, primero en la lactancia, y fue así como conocí La Liga de La Leche.
Al mismo tiempo, y de la mano, me adentré en el mundo del porteo y fue así como comenzó un proyecto de emprendimiento llamado El Trapo. Me convertí en diseñadora y fabricante de cargadores ergonómicos, primero para ayudarme a mí misma a cargar a mi bebesaurio y luego para ayudar a otras familias, pues llevar en brazos a los /las pequeños/as no es tarea fácil.
En 2011 me enlisté en el voluntariado en apoyo a la lactancia, convirtiéndome en Líder de La Liga de La Leche, una forma de retribuir el apoyo que obtuve en mis primeros meses de lactancia, una vez más con la firme convicción de apoyar a otras familias en la lactancia y crianza de sus hijos e hijas.
En 2013 nace mi segunda hija en un parto humanizado y respetado, fue ahí donde me convencí de mi misión en esta vida y después de un largo andar, cientos de experiencias, decenas de familias que me permitieron acompañarlas en sus lactancias, llegó mi oportunidad de transformarme y convertirme en guardiana de los nacimientos.
Hoy en el 2025 estoy convencida que el conocimiento, la experiencia, las habilidades y el amor son las guías para conducirnos en la experiencia de la vida, caminar acompañadas/os lo hace más emocionante y definitivamente mucho más gratificante.
Es por esta razón que he decidido acompañar familias desde la concepción, embarazo, nacimiento, lactancia, posparto y crianza, pues estoy convencida de que es la forma en que los seres humanos podemos hacer de la vida una experiencia envuelta en amor.
¡Tenemos pláticas gratuitas acerca del parto humanizado!
Escribe tus datos en nuestro formulario y recibe información nuestro Curso de Preparación al Nacimiento.
El parto humanizado es mucho más que un momento en el que nace un bebé,
es una experiencia que quedará grabada en el corazón de mamá y papá para siempre.
Paquetes de Parto Humanizado
Nacimiento Humanizado
- Atención de parto en Suite de lujo
- Alimentos para mamá
- Alimentos para 1 acompañante
- Tina de hidromasaje
- 1 noche /parto
- Cama extra para acompañante
- Estancia privada
- Tamiz metabólico, auditivo y cardiológico
- Grupo sanguíneo y factor RH
- Servicio de alojamiento en conjunto 24 horas
- 6 clases de educación perinatal
- Asesoría sobre lactancia
$23,500.00*
Ninguno de los paquetes incluye *
Servicio de urgencias, terapia intensiva, terapia intermedia neonatal. En caso de incurrir gastos extras, se cobrará por separado del paquete de acuerdo a la lista de precios vigentes.






Te invitamos a conocer las instalaciones de Maternity & Baby Care con una visita guiada en la que nuestro personal te mostrará las habitaciones, suites, cuneros, quirófanos y todo lo que encontrarás en nuestra clínica, que está pensada para que vivas la mejor experiencia personalizada.


